fbpx

Las ventajas de tener una casa frente al mar

Para muchas personas el tener una casa frente al mar es un sueño. Después que leas nuestro artículo, estamos seguros que nada te va a detener en buscar que este sueño se cumpla. ¡Acompáñanos!

Desde la Universidad de Exeter, en Inglaterra, se presentaron los resultados de un estudio en el que se concluía que las personas que viven cerca del mar tienen mejor salud que las que residen en una ciudad o en el campo. Para sacar estas conclusiones contrastaron los expedientes clínicos de 48 millones de personas que habitaban en distintas zonas de Reino Unido, siendo más positivos los de los residentes en áreas ubicadas a un kilómetro de la costa.

Este estudio también desveló cuáles son los beneficios del agua de mar y te los resumimos a continuación:

Los beneficios de tener una casa frente al mar

Mejora los problemas respiratorios

Muchos médicos recomiendan a sus pacientes con problemas crónicos de respiración, como el asma, que se muden a vivir a localidades próximas al mar. En ciudades como Veracruz, Boca del Río y la Riviera Veracruzana . El motivo principal es que el agua del mar es rica en yodo y sales marinas, componentes omnipresentes en todos los descongestionantes nasales. Uno de los beneficios de respirar yodo del mar de manera continuada es que alivia a estos pacientes los dolores derivados de sus dolencias.

Estabiliza la presión arterial

Está demostrado que las personas que residen en poblaciones a nivel del mar tienen una mejor frecuencia cardíaca. Esto se debe a que en los lugares que se encuentran al mismo nivel que el mar la presión atmosférica es mayor y, por lo tanto, la cantidad de oxígeno en el aire también es superior. Esta característica favorece la oxigenación de órganos y del tejido corporal, lo que repercute directamente sobre la presión arterial.

Lo mejor para las articulaciones

La playa es el mejor gimnasio que existe. Hacer largas caminatas junto al mar, correr por la orilla, realizar estiramientos sobre la arena de las mejores playas… Las posibilidades son muchas y todas ellas tienen un efecto positivo sobre las articulaciones. Por eso, muchos médicos recomiendan a pacientes con este tipo de problemas realizar deporte en la playa.

Tener una casa frente al mar combate las infecciones

El yodo, que se encuentra diluido en la brisa marina, es un bactericida natural que ayuda a eliminar las infecciones, sobre todo las relacionadas con el sistema respiratorio y ocular. Los niveles de yodo en el organismo están directamente relacionados con el mayor o menor poder del sistema inmunitario. Así que residir en zonas próximas al mar fortalece la inmunidad de nuestro cuerpo para protegerse ante enfermedades e infecciones; es un beneficio de respirar yodo del mar.

Previene la retención de líquidos

Las actividades como la natación o el buceo son recomendadas a pacientes con problemas de retención de líquidos y pesadez en las piernas, ya que el agua ejerce una ligera presión en los tejidos corporales y los órganos y, de esta manera, moviliza y elimina los líquidos que se concentran en el tejido celular subcutáneo. El deporte bajo el agua también es bueno para reducir y eliminar las varices, puesto que ejerce presión sobre las venas y favorece su drenaje.

Favorece el metabolismo

Los beneficios de la sal de mar son muchos y el yodo, presente en el agua y en la brisa, es un potente estabilizador del sistema metabólico. En una atmósfera en la que el yodo está presente las personas experimentarán una normalización en la producción de hormonas tiroideas, así como una mejor absorción de principios como el fósforo, el magnesio y el calcio.

Disminuye el estrés

El estudio de la Universidad de Exeter citado con anterioridad también consiguió demostrar la menor incidencia del estrés en las personas que viven cerca del mar. Según los resultados de la investigación, la ionización negativa que hay en la brisa marina contribuye a que los niveles de serotonina aumenten y, con ello, se reduzca la ansiedad. La serotonina es el elemento regulador del estrés y la ansiedad en el cuerpo humano y está demostrado que las personas que viven a un kilómetro del mar tienen unos mayores niveles de serotonina que las que residen alejadas de él.

Ayuda a cicatrizar la piel

Desde bien pequeños nos transmiten ese saber popular de que el agua del mar cura las heridas, y es verdad. Las sales presentes en el agua marina, así como el yodo son sustancias que favorecen la cicatrización de heridas siempre que sean superficiales. También es muy bueno para eliminar el acné y otros problemas cutáneos. Pero cuidado con aquellas heridas que están infectadas, ya que el efecto puede ser el contrario. La humedad es contraproducente para las lesiones cutáneas más profundas, puesto que ayuda a la proliferación de microorganismos que pueden derivar en infecciones graves. La sal de mar posee beneficios, pero hay que saber cuándo usarlos. 

En Inmobiliaria Zona Dorada, tenemos la casa frente al mar que estás buscando. Contacta cuanto antes con nosotros para que no dejes de vivir con estas ventajas en un lugar de ensueño.

Share:

Facebook
Twitter
Pinterest
LinkedIn
Zona Dorada

Posts Relacionados

Facebook
Instagram

¡Hola! Completa los siguientes campos para iniciar la conversación en WhatsApp.