fbpx

Una casa para toda la vida

La verdad es que después de alquilar, nada como la satisfacción de tener una casa propia. Y qué mejor que encontrar una vivienda que se adapte a tus necesidades. Este artículo es especial para ti que tienes gustos especiales.

La mejor manera de elegir una casa

Lo primero a tener en cuenta la regla de las tres l (localización, localización y localización), y las tres p (posición, precio y perfección).

En resumen, los puntos clave en los que debes de fijarte muy bien a la hora de elegir tu casa ideal son:

  • Localización
  • El precio
  • La perfección
  • El espacio
  • La distribución
  • La seguridad
  • La edad de la vivienda
  • Analizarla no sólo por fuera sino también por dentro
  • Gastos fijos: ¿aire acondicionado?¿agua?¿luz?
  • Garaje

Bien, ahora vamos una por una y paso por paso..

Haz tu lista de deseos y necesidades

Haz una lista de deseos y necesidades para ir marcando los requisitos que cumplen cada una de las viviendas que vayas a visitar. Así podras comparar y sobre todo hacer la primera criba.

Calcula tu presupuesto

  • ¿De cuánto dinero dispongo?
  • ¿Cuánto dinero me pueden prestar?
  • ¿Cuál es la cantidad que estoy dispuesto a gastarme?

Respondiéndo a estas preguntas puedes determinar el rango en el que se va a definir tu presupuesto.

Infórmate sobre el mercado inmobiliario (informe)

Cuanto más conocimiento tengas sobre el mercado inmobiliario en el que pretendes adquirir una casa, mejor preparado estarás para tomar una buena decisión.

Programa las casas que vas a visitar

Una vez que tengas tus favoritos contacta con una agencia segura, y hazte un planing para visitar el número de casas que consideres oportuno, siempre dependiendo de la disponibilidad de horario que tengas.

Para tomar una buena decisión, es necesario que te dejes asesorar por los expertos y que te den un recorrido por las casa que te muestren

Hazte un cuadro comparativo con todas las viviendas que has visitado

Lo mejor es que las visites por la mañana para ver bien los detalles, pero sin olvidarte de pasar por la noche a comprobar cómo es de ruidosa la zona. Una vez que la tengas, da una puntuación a cada uno de los ítem imprescindibles para tu casa ideal y suma los puntos totales. Lo que está claro, que el día que visites tu casa ideal lo sabrás porque seguramente que cada casa que vayas a ver la compararás con la mejor.

La regla del 3×3, reducir tu lista a 3 viviendas

Cuando tu lista de casa ideal se reduzca a tres y analiza aspectos más detallados como los siguientes:

  • Dimensiones de las estancias de la vivienda: piensa bien en que situación familiar te encuentres ¿tienes hijos? ¿vas a querer tenerlos?¿tienes gente mayor que con el paso del tiempo puede pasar a tu cargo? Todas estas cosas son importantes a la hora de decidir cuántas habitaciones necesitas. Quizás lo que necesites hoy no te valga mañana.
  • Estado físico general del suelo, paredes, muebles, azulejos, techos, suelos
  • ¿Tiene clima? ¿Los aparatos funcionan?
  • Cañerías e instalación eléctrica ¿Cuándo fue la última vez que las cambiaron?
  • Que los suministros funcionen correctamente (presión del agua)
  • ¿Qué comercio o facilidades hay alrededor?. Parece una tontería pero lo cerca que esté el supermercado, la farmacia, el metro… te da una comodidad que puede transformarse en calidad de vida
  • ¿Tiene garaje? Si no lo tiene y para tí es imprescindible tienes que tener en cuenta a la hora de decidir el presupuesto que necesitas contar con una parte para el alquiler mensual. Y otra pregunta que lo acompaña es ¿se puede aparcar bien por la zona?. Si la respuesta es no puede que no tengas opción a pagarlo.
  • ¿Qué orientación tiene la vivienda? Lo mejor es que estudies la orientación del edificio, para ello quizás la mejor opción es que te acerques a distintas horas del día para ver si tiene la suficiente luz. Y no solo por el tema de la luz sino también por la temperatura.
  • La edad de la vivienda: Muchas veces lo importante no es que sea nueva si no que esté bien construida con materiales de buena calidad. Hay construcciones nuevas que antes del año ya tienen goteras en el garaje o grietas en las paredes. Aunque sí que es cierto que las instalaciones como la luz o el agua con el tiempo se deterioran muchísimo y no es barato cambiar las tuberías del agua en un edificio de hace 30 años. Así que lo mejor es que compruebes que todo eso está cambiado ya.
  • ¿Hay mucho ruido? Lo ideal sería que visitases la vivienda en distintos horarios para comprobar si es ruidoso.

Estamos seguros que con nosotros vas a encontrar tu casa ideal. Llámanos para que te mostremos las mejores casas de la zona.

Share:

Facebook
Twitter
Pinterest
LinkedIn
Zona Dorada

Posts Relacionados

Facebook
Instagram

¡Hola! Completa los siguientes campos para iniciar la conversación en WhatsApp.